Ex-Perdido en el desierto...

miércoles, abril 19, 2006

Para que vean que mi queja esta bien fundamentada!!!

Resulta que al principio de este blog me quejada amargamente de la falta de cultura en el norte, pero no solo en el norte, en general en todo el país, aunque esta problemática se acrecienta en el norte del país.

Pues resulta que me puse a buscar por la red encuestas y estudios para no hablar ni decir cosas al aire.

Me encontré con cosas bien interesantes, aunque medio desalentadoras. Resulta que según la UNESCO México tiene el privilegio de ocupar el penúltimo lugar de lectura por habitante en una muy larga lista de 108 países, donde solo leemos 2.8 libros al año. Aunque hay estimaciones donde se dice que solo se leen 0.5 libros por año.

Pero bueno, esto no es lo más alarmante, como sea, leer medio libro al año ya es ganancia, si lo vemos desde un punto de vista muy pero muy optimista…

No, lo malo es que también hay algunos ociosos como yo que se han dedica a buscar lo que se lee en México, y resulta que según un reportaje de la Jornada muestra que Editorial Novedades imprime y distribuye en toda la república 800 mil ejemplares tanto de El Libro Vaquero como de El Libro Semanal, cada siete días. Y que las publicaciones "Erótica", de editorial Toukan, y "Sabrosas y bien entronas", de editorial Mango, distribuyen 400 mil y 300 mil ejemplares respectivamente por semana. De igual forma, este estudio muestra que en nuestro país se venden 28 millones de historietas al año.

También se dice que en México circulan alrededor de 800 publicaciones, de las cuales las más populares son de historias sensacionalistas, cómicas y de relaciones amorosas, tales como El Libro Semanal y El Libro Vaquero con 41.6 millones de ejemplares vendidos por año, cada una.

Lo más lamentable es que las 5 revistas semanales con más alta circulación nacional son: Libro Semanal y Libro Vaquero con 41.6 millones de ejemplares vendidos por año, cada una, Libro Policiaco 28.6 millones, TV Y Novelas 28 millones y TV Notas con 21.8 millones.
Y como dice el C. gobernador de Coahuila, ya no le rasque porque le va a salir pus, mejor ahí le dejo porque me puedo enterar de más cosas, que a lo mejor pueden terminar siendo un poco desagradables.

Ahora bien, resulta que ya me confundí un poco, ya que no se si los datos que muestra la UNESCO son de libros que lee la gente realmente, o son de historietas y revistas populacheritas que se venden en los puestos de las esquinas, porque con tanta falta de información (digámoslo así para no ser tan ojetin), igual y a los encuestados decirles libro puede ser igual a tvnotas o libro vaquero…

Yo por mi parte, espero no defraudarlos y al menos estar dentro del porcentaje de 2.8 libros (pero libros heee, no revistitas) leídos en este año. Aunque tal vez, y si me porto medio condescendiente, igual y les hecho la mano a dos que tres flojos indoctos y me chuto sus 2.8 libros promedio que se debería leer…

Y para que ustedes no sean parte de las lamentables estadísticas, aquí les dejo unas recomendaciones:

El lobo estepario- Hermann Hesse

Notre Dame-Victor Hugo

Frankenstein- Mary Séller

Un mundo Feliz-Aldous Huxley

Los miserables - Victor Hugo

El principito - Antoine de Saint-Exupéry

El circo que se perdió en el desierto de Sonora - Miguel Méndez

Historias sorprendentes - Edgar Allan Poe

Inventario – Mario Benedetti

El evangelio según Jesucristo – José Saramago

El tambor de hojalata - Günter Grass

Cuentos de Oscar Wilde


...pero bueno, me conformaría con que nos paráramos en una librería, aunque de viejo, y compraramos dos que tres librillos...

1 Comments:

  • HOLA MILO, MIRA ASI ES YA NO SE LEE MUCHO YA PASO DE MODA PERO PIENSO IGUAL QUE TU, SE VENDEN MAS REVISTITAS DE OTRO TIPO QUE DE UNA BUENA NOVELA....YO LEI EN SU TIEMPO A ALLAN POE, A AUTORES DE ORIGEN CHINO Y JAPONES,,, Y BUENO AHORA ESTOY LEYENDOME UN LIBRO QUE SE LLAMA LA TORRE OSCURA Y BUENO HE LEIDO NOVELAS COMO EL PRINICIPITO, LA VIDA DE LA MONA LISA, CODIGO DA VINCI, LOS MAYAS Y SU HISTORIA, TE PUEDO DECIR QUE MILECTURA ES MAS DE FICCION Y DE BIBLIOGRAFIAS, O DE TERROR....ALFRED HICHKOKKKK, A SIDO UNO DE MIS PREFERIDOS...Y JULIO VERNE....LEONARDO DA VINCI ES OTRO...EN FIN TOLSTOI, POE, DE LOS TRADICIONALES....Y COMPARTO CONTIGO QUE EN EFECTO SE HAN PERDIDO LOS VALORES DE LA LECTURA....PERO BUENO....YA TENDRE TIEMPO PARA LEER COMO VOS....:-)

    By Anonymous Anónimo, at 1:41 p.m.  

Publicar un comentario

<< Home