DEFINICIONES
demagogia.
(Del gr. δημαγωγία).
1. f. Práctica política consistente en ganarse con halagos el favor popular.
2. f. Degeneración de la democracia, consistente en que los políticos, mediante concesiones y halagos a los sentimientos elementales de los ciudadanos, tratan de conseguir o mantener el poder.
poder1.
(Del lat. *potēre, formado según potes, etc.).
1. tr. Tener expedita la facultad o potencia de hacer algo.
2. tr. Tener facilidad, tiempo o lugar de hacer algo. U. m. con neg.
3. tr. coloq. Tener más fuerza que alguien, vencerle luchando cuerpo a cuerpo. Puedo a Roberto.
4. intr. Ser más fuerte que alguien, ser capaz de vencerle. En la discusión me puede. U. t. en sent. fig. Me pueden sus impertinencias.
5. intr. Ser contingente o posible que suceda algo.
MORF. U. solo en 3.ª pers. Puede que llueva mañana.
sandez.
1. f. Despropósito, simpleza, necedad.
2. f. Cualidad de sandio.
democracia.
(Del lat. tardío democratĭa, y este del gr. δημοκρατία).
1. f. Doctrina política favorable a la intervención del pueblo en el gobierno.
2. f. Predominio del pueblo en el gobierno político de un Estado.
ética.
(Del lat. ethĭca, y este del gr. ἠθική).
1. f. Parte de la filosofía que trata de la moral y de las obligaciones del hombre.
2. f. Conjunto de normas morales que rigen la conducta humana. Ética profesional.
moral1.
(Del lat. morālis).
1. adj. Perteneciente o relativo a las acciones o caracteres de las personas, desde el punto de vista de la bondad o malicia.
2. adj. Que no pertenece al campo de los sentidos, por ser de la apreciación del entendimiento o de la conciencia. Prueba, certidumbre moral.
3. adj. Que no concierne al orden jurídico, sino al fuero interno o al respeto humano. Aunque el pago no era exigible, tenía obligación moral de hacerlo.
4. f. Ciencia que trata del bien en general, y de las acciones humanas en orden a su bondad o malicia.
5. f. Conjunto de facultades del espíritu, por contraposición a físico.
6. f. Ánimos, arrestos.
7. f. Estado de ánimo, individual o colectivo.
8. f. coloq. En actividades que implican confrontación o esfuerzo intenso, confianza en el éxito.
Acaso hay algún político que sepa o aplique alguna de estas definiciones
(Del gr. δημαγωγία).
1. f. Práctica política consistente en ganarse con halagos el favor popular.
2. f. Degeneración de la democracia, consistente en que los políticos, mediante concesiones y halagos a los sentimientos elementales de los ciudadanos, tratan de conseguir o mantener el poder.
poder1.
(Del lat. *potēre, formado según potes, etc.).
1. tr. Tener expedita la facultad o potencia de hacer algo.
2. tr. Tener facilidad, tiempo o lugar de hacer algo. U. m. con neg.
3. tr. coloq. Tener más fuerza que alguien, vencerle luchando cuerpo a cuerpo. Puedo a Roberto.
4. intr. Ser más fuerte que alguien, ser capaz de vencerle. En la discusión me puede. U. t. en sent. fig. Me pueden sus impertinencias.
5. intr. Ser contingente o posible que suceda algo.
MORF. U. solo en 3.ª pers. Puede que llueva mañana.
sandez.
1. f. Despropósito, simpleza, necedad.
2. f. Cualidad de sandio.
democracia.
(Del lat. tardío democratĭa, y este del gr. δημοκρατία).
1. f. Doctrina política favorable a la intervención del pueblo en el gobierno.
2. f. Predominio del pueblo en el gobierno político de un Estado.
ética.
(Del lat. ethĭca, y este del gr. ἠθική).
1. f. Parte de la filosofía que trata de la moral y de las obligaciones del hombre.
2. f. Conjunto de normas morales que rigen la conducta humana. Ética profesional.
moral1.
(Del lat. morālis).
1. adj. Perteneciente o relativo a las acciones o caracteres de las personas, desde el punto de vista de la bondad o malicia.
2. adj. Que no pertenece al campo de los sentidos, por ser de la apreciación del entendimiento o de la conciencia. Prueba, certidumbre moral.
3. adj. Que no concierne al orden jurídico, sino al fuero interno o al respeto humano. Aunque el pago no era exigible, tenía obligación moral de hacerlo.
4. f. Ciencia que trata del bien en general, y de las acciones humanas en orden a su bondad o malicia.
5. f. Conjunto de facultades del espíritu, por contraposición a físico.
6. f. Ánimos, arrestos.
7. f. Estado de ánimo, individual o colectivo.
8. f. coloq. En actividades que implican confrontación o esfuerzo intenso, confianza en el éxito.
Acaso hay algún político que sepa o aplique alguna de estas definiciones
2 Comments:
gracias por tu bienvenida y es duro emigrar de algun lugar y mas si es donde tu creciste.
tambien estare al tanto con tu blog
saludos.
Lila
By
Lila, at 11:18 a.m.
saben ganara el popular...OBRADOR...es dificil para mi saber por cual votar...a ver si me pueden ayudar...pues Calderon me despeciono con la venida a Saltillo, pues no estubo nadita bien que dejara a la gente plantada...me parecio un sin humildad y aunque estubiera haciendo frio la gente fue...ya ni la chi......aaa el gu...y
By
Anónimo, at 4:07 p.m.
Publicar un comentario
<< Home